Journal Information
Vol. 42. Issue 2.
Pages 137 (March 2018)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Sepsis fulminante por Clostridium perfringens
Fulminant sepsis caused by Clostridium perfringens
Visits
12637
A. Guridi Mugicaa,
Corresponding author
amalur.guridimugica@osakidetza.eus

Autor para correspondencia.
, L. Marti Gelonchb, R. Jimenez Agüerob
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Donostia, Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, España
b Servicio de Cirugía General, Hospital Universitario Donostia, Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 66 años que ingresa por shock séptico abdominal y absceso hepático en TC (fig. 1). Las muestras sanguíneas mostraban un avanzado grado de hemólisis, con presencia de hematíes fantasma (flechas delgadas) y esferocitos (flechas gruesas) (fig. 2); y hemocultivos positivos para C. perfringens. El paciente presentó evolución desfavorable hacia disfunción multiorgánica con acidosis metabólica, anemización y trombocitopenia progresivas, sin respuesta al tratamiento, falleciendo a las 3h. La sepsis por C. perfringens tiene un pronóstico infausto si no se detecta de manera precoz. Ante un paciente séptico con datos de hemólisis masiva hay que tener presente esta entidad, solicitar hemocultivos y tinción gram de la extensión sanguínea, e iniciar antibioterapia empírica precoz con penicilina y clindamicina, además de desbridamiento local.

Figura 1
Figura 2
Copyright © 2017. Elsevier España, S.L.U. y SEMNIM
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools