ISSN: 0210-5691

Medicina Intensiva es la revista de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias y se ha convertido en la publicación de referencia en castellano de la especialidad. Desde el año 2006 está incluida en la base de datos de Medline. Cada número es distribuido entre profesionales relacionados con la Medicina Intensiva, y llega a todos los miembros de la SEMICYUC.
Medicina Intensiva publica principalmente artículos Originales, Revisiones, Notas clínicas, Imágenes en Medicina Intensiva e Información relevante de la especialidad. Cuenta con un prestigioso Consejo de Redacción y con importantes especialistas de renombre en el ámbito mundial. Todos los trabajos pasan por un riguroso proceso de selección, lo que proporciona una alta calidad de contenidos y convierte a la revista en la publicación preferida por el especialista en Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.

Ver más

A partir del 1 de enero de 2022 será obligatorio presentar el conflicto de intereses de cada uno de los autores junto con el segundo envío del manuscrito.
(consulte las normas de publicación)

Indexada en:

Index Medicus / MEDLINE / EMBASE / Excerpta Medica / SCOPUS / MEDES / Science Citation Index Expanded, Journal of Citation Reports

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2022
3
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2022
2,6
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2022
0,364
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2022
0,687
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

¿Podrían ayudarnos los algoritmos de machine learning en la predicción de hemorragia masiva a nivel prehospitalario?
Marcos Valiente Fernández, Carlos García Fuentes, Francisco de Paula Delgado Moya, Adrián Marcos Morales, Hugo Fernández Hervás, Jesús Abelardo Barea Mendoza, Carolina Mudarra Reche, Susana Bermejo Aznárez, Reyes Muñoz Calahorro, Laura López García, Fernando Monforte Escobar, Mario Chico Fernández
Disponible online el 20 de Agosto de 2023
Medicina Intensiva, una apuesta de futuro sin olvidar el camino realizado
Federico Gordo Vidal
Disponible online el 18 de Agosto de 2023
Análisis avanzado de datos y medicina intensiva
Federico Gordo Vidal, Natalia Gordo Herrera
Disponible online el 4 de Agosto de 2023
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 47. Núm. 9.
Páginas 491-562 (Septiembre 2023)
Issue in English
Editorial
Despedida del Editor Jefe: Ocho años no es nada
José Garnacho Montero
Med Intensiva. 2023;47:491-2
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Originales
Síndrome post-cuidados intensivos al mes del alta hospitalaria de pacientes críticos supervivientes a COVID-19
S. Iribarren-Diarasarri, C. Bermúdez-Ampudia, R. Barreira-Méndez, A. Vallejo-Delacueva, I. Bediaga-Díazdecerio, S. Martínez-Alútiz, L. Ruilope-Alvaro, C. Vinuesa-Lozano, N. Aretxabala-Cortajarena, A. San Sebastián-Hurtado, M. Martín-Martínez, I. Arce-Gómez
Med Intensiva. 2023;47:493-500
Diseño de un nuevo indicador de mortalidad en el síndrome coronario agudo al ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos
Herminia Lozano Gómez, Adrián Rodríguez García, M. Ángeles Rodríguez Esteban, Cristina López Ferraz, María del Pilar Murcia Hernández, Alberto Fernández Zapata, Esther Villarreal Tello, Javier Ruiz Ruiz, Virginia Fraile Gutiérrez, Lorenzo Socias Crespi, Luis Alberto Pallas Beneyto, Beatriz Villanueva Anadón, Elena Porcar Rodado, Juan José Araiz Burdio
Med Intensiva. 2023;47:501-15
Early tracheostomy after cardiac surgery improves intermediate- and long-term survival
Eitan Keizman, Jonathan K. Frogel, Eilon Ram, David Volvovitch, Tamer Jamal, Shany Levin, Ehud Raanani, Leonid Sternik, Alexander Kogan
Med Intensiva. 2023;47:516-25
Ver todo el sumario
Artículo de acceso gratuito
Editorial
Despedida del Editor Jefe: Ocho años no es nada
José Garnacho Montero
10.1016/j.medin.2023.07.006
Med Intensiva. 2023;47:491-2
Números anteriores
Ver todo el archivo
Suplementos
Ver todos los suplementos
Información para autores
Contenido especial sobre COVID-19
Delirium y COVID-19. Aspectos prácticos de una frecuente asociación
C. Giménez-Esparza Vich, S. Alcántara Carmona, M. García Sánchez
10.1016/j.medin.2021.12.013
Med Intensiva. 2022;46:336-40
Artículo abierto
Comparison of the clinical characteristics and mortality in acute respiratory distress syndrome due to COVID-19 versus due to Influenza A-H1N1pdm09
C. Hernández-Cárdenas, G. Lugo-Goytia, D. Hernández-García, R. Pérez-Padilla
10.1016/j.medin.2021.05.014
Med Intensiva. 2022;46:345-7
Artículo abierto
Ver todos los artículos COVID-19
Vídeos
Utilización del REBOA en trauma
Utilización del REBOA en trauma
Ver vídeo
Ver más vídeos
Lo más leído
Imágenes en Medicina Intensiva
R.M. Vela Colmenero, M.I. Ruíz García, M. Gordillo Resina
10.1016/j.medin.2020.07.009
Med Intensiva. 2023;47:58-9
Este artículo se ha leído 25.144 veces
Listado completo de artículos más leídos
Idiomas
Medicina Intensiva
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?