Presentamos el caso de un varón de 68 años trabajador en tienda de animales, en tratamiento tópico con corticoides e imiquimod. Comenzó con parálisis descendente e insuficiencia respiratoria grave. Se realizó resonancia magnética cérvico-dorsal, identificando colección en espacio prevertebral C1-C5 hiperintensa en T2, que realza con contraste, sugestiva de colección abscesificada, y que continúa con otra colección C5-D1 (fig. 1); también se aprecia afectación epidural en T1, rodeando el cordón medular de C2 a C6 (fig. 2). Se intervino de urgencia, aislando en las muestras obtenidas Nocardia abscessus. En la resonancia magnética posquirúrgica se observa disminución de la colección prevertebral y del componente inflamatorio epidural, sin evidencia de colección, persistiendo hiperintensidad en T2 y afectación del cuerpo vertebral de C4 (fig. 3). Evolucionó de forma satisfactoria con buen resultado funcional final.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más