Mujer de 47 años remitida a nuestra UCI desde otro centro por coma no traumático secundario a una hemorragia intracerebelosa. La TAC craneal mostraba un hematoma intraparenquimatoso en la fosa posterior junto con datos de herniación transtentorial ascendente incipiente. Se realizó una craniectomía descompresiva occipital, la retirada del hematoma y un drenaje ventricular externo. Transcurridos solo unos minutos de su llegada a la UCI desde el quirófano presentó una triada clásica de Cushing (hipertensión, bradicardia y respiración irregular) seguida de una midriasis bilateral arreactiva y la salida de abundante sangre por el drenaje ventricular; una nueva TAC craneal mostró resangrado en la fosa posterior y una hemorragia intraventricular. La presión intracraneal registrada por el drenaje ventricular era de 30mmHg. La medición ecográfica del diámetro de la vaina del nervio óptico a 3mm de profundidad retrobulbar (fig. 1 a y b) fue de 6,8mm con un valor promedio biocular de 6,4mm (valor normal < 5mm equivalente a PIC<20mmHg).
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más