Paciente de 66 años con antecedentes de hepatopatía crónica por virus C, que ingresa en nuestra unidad por hemorragia digestiva alta secundaria a varices esofágicas grado IV/IV, precisando intubación orotraqueal urgente durante la endoscopia por aspiración hemática masiva. En la evolución desarrolla un cuadro séptico, con encefalopatía hepática, descompensación hidrópica y criterios de síndrome de distrés respiratorio agudo, con aparición de infiltrado alveolointersticial bilateral y PaO2/FiO2 menor de 100 (puntuación de Murray 3,5). Se realiza monitorización hemodinámica mediante catéter de Swan-Ganz, descartándose insuficiencia cardíaca izquierda. Se realiza curva de presión-volumen bajo sedorrelajación, con volumen tidal de 10 ml/kg, flujo inspiratorio de 10 l/min, frecuencia respiratoria de 5 lat/min y tiempo inspiratorio de 5 s. En la figura se observa (en rojo en situación basal, en azul tras paracentesis) cómo al realizar la curva en situación basal y posteriormente tras paracentesis evacuadora de 1 l (cambio de la presión intraabdominal de 21 a 12 mmHg) se aprecia un cambio evidente en el punto de inflexión inferior (de 18 a 12 mbar) y en la distensibilidad pulmonar, que sugiere un reclutamiento alveolar. Este ejemplo demuestra cómo, en pacientes con presión intraabdominal elevada, este factor debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar estudios de mecánica pulmonar. En nuestra paciente, la elevación de la PEEP a 14 mbar se acompañó del ascenso de la PaO2/FiO2 de 110 a 285 mmHg. La paciente evolucionó favorablemente, siendo extubada 10 días después.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más