Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1
ORIGINAL
Disponible online el 1 de julio de 2025
Modelo de regresión logística para predecir el mayor coste hospitalario en los enfermos que ingresaron en UCI-COVID durante la pandemia. Resultados en un hospital de tercer nivel
Logistic regression model for predicting higher hospital costs in ICU-COVID patients during the pandemic: Results from a tertiary hospital
Visitas
1
Carmen Huertas Marína, Trinidad Dierssen-Sotob, Yhivian Peñascoa, Elena Cuenca-Fitoa, Reinhard Wallmannc, Raquel Ferrero-Francod, Juan Carlos Rodríguez-Borregána, Alejandro González-Castroa,
Autor para correspondencia
jandro120475@hotmail.com

Autor para correspondencia.
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
b Departamento de Estadística y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria, Santander, España
c Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Cantabria, Epidemiología y Salud Pública, IDIVAL, CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Santander, España
d Servicio Cántabro de Salud, Santander, España
Este artículo ha recibido
Recibido 01 Marzo 2025. Aceptado 02 Junio 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (5)
Tabla 1. Características demográficas y clínicas de los pacientes de la cohorte analizada y diferencias según el tercil de coste hospitalario
Tablas
Tabla 2. Biomarcadores inflamatorios y de lesión tisular de la cohorte analizada y según el tercil de coste hospitalario
Tablas
Tabla 3. Principales variables relacionadas con la insuficiencia respiratoria y los tratamientos empleados durante el ingreso en UCI-COVID de la cohorte analizada y según el tercil de coste hospitalario
Tablas
Tabla 4. Principales efectos adversos no deseados durante el ingreso en UCI-COVID de la cohorte analizada y según la categorización por terciles de coste hospitalario
Tablas
Tabla 5. Modelos de regresión logística
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Analizar qué variables asociadas al ingreso en UCI-COVID se asociaron con pacientes que generaron un mayor coste hospitalario según el APR-GRD.

Diseño

Estudio retrospectivo, observacional y analítico.

Ámbito

UCI-COVID de hospital terciario.

Pacientes

Mayores de 18 años, con diagnóstico confirmado de enfermedad por SARS-CoV-2.

Intervenciones

Modelos predictivos mediante regresión logística múltiple.

Variables de interés principales

Coste hospitalario, APR-GRD, ventilación mecánica.

Resultados

Se analizaron 799 pacientes, categorizados por terciles según el coste de su estancia hospitalaria, obteniendo 3 grupos: 266 enfermos con menor coste (mediana de 6.160€ [p25: 3.962-p75: 6.160]); 314 que generaron un coste intermedio (mediana de 16.446€ [p25: 10.653-p75: 18.274]), y 219 con mayor coste hospitalario (mediana de 26.085€ [p25: 26.085-p75: 51.523]). El mejor modelo predictivo, con un AIC de 490,09 y un R2 de 0,32, identificó como factores asociados a un mayor coste hospitalario la estancia en UCI (OR: 1,05; IC95%: 1,03-1,07; p<0,01), el desarrollo de TAVM/NAVM (OR: 4,72; IC95%: 2,83-7,85; p<0,01), la infección por OXA-48 (OR: 2,65; IC95%: 1,25-5,61; p=0,01), el tromboembolismo pulmonar (OR: 6,42; IC95%: 2,17-19,26; p<0,01), el hábito tabáquico (OR: 2,22; IC95%: 1,49-3,74; p<0,01) y la necesidad de vasopresores (OR: 1,79; IC95%: 1,22-2,86; p=0,01). El área bajo la curva obtenida fue de 0,866, con un valor de p<0,01.

Conclusiones

La estancia prolongada en UCI, las complicaciones infecciosas y tromboembólicas, el hábito tabáquico y la necesidad de vasopresores se asociaron significativamente con un mayor coste hospitalario.

Palabras clave:
Regresión logística
COVID-19
APR-GRD
Costo hospitalario
Abstract
Objective

To analyse which variables associated with ICU admission for COVID-19 were linked to higher hospital costs according to the APR-DRG classification.

Design

Retrospective, observational, and analytical study.

Setting

COVID-19 ICU in a tertiary hospital.

Patients

Adults (>18 years) with a confirmed diagnosis of SARS-CoV-2 infection.

Interventions

Predictive models using multiple logistic regression.

Main variables of interest

Hospital cost, APR-DRG, mechanical ventilation.

Results

A total of 799 patients were analysed and categorized into tertiles based on hospital stay costs, resulting in 3 groups: 266 patients with lower costs (median €6,160 [p25: 3,962-p75: 6,160]), 314 with intermediate costs (median €16,446 [p25: 10,653-p75: 18,274]), and 219 with higher costs (median €26,085 [p25: 26,085-p75: 51,523]). The best predictive model, with an AIC of 490.09 and an R2 of 0.32, identified the following factors as significantly associated with higher hospital costs: ICU length of stay (OR: 1.05; 95% CI: 1.03-1.07; p<0.01), development of VAT/VAP (OR: 4.72; 95% CI: 2.83-7.85; p<0.01), OXA-48 infection (OR: 2.65; 95% CI: 1.25-5.61; p=0.01), pulmonary embolism (OR: 6.42; 95% CI: 2.17-19.26; p<0.01), smoking history (OR: 2.22; 95% CI: 1.49-3.74; p<0.01), and vasopressor requirement (OR: 1.79; 95% CI: 1.22-2.86; p=0.01). The area under the curve was 0.866 (p<0.01).

Conclusions

Prolonged ICU stay, infectious and thromboembolic complications, smoking history, and vasopressor requirement were significantly associated with higher hospital costs.

Keywords:
Logistic regression
COVID-19
APR-DRG
Hospital cost

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?