Varón de 31 años, ingresa por fiebre y disnea atribuido a infección, 8 días tras luxación acromioclavicular. Ingresa en la UCI con insuficiencia respiratoria hipoxémica y shock, presentando 3 episodios de parada cardiorrespiratoria (20min en total) en los primeros minutos. Durante la reanimación se evidencia, en ecocardiograma transtorácico (ETT) (fig. 1) (video TEP 1 y TEP 2), gran dilatación del ventrículo derecho e imagen sugestiva de trombo, en la bifurcación de arteria pulmonar. Se realizó fibrinólisis durante la reanimación cardiopulmonar. Cuatro días después, el ETT mostró un gran trombo, móvil, atravesando la válvula tricúspide (fig. 2) (video TEP 3), sin repercusión hemodinámica. Treinta y seis horas después, este había migrado con discreta repercusión, solo ecográfica (dilatación de cavidades derechas). La evolución posterior fue satisfactoria, con recuperación completa. Este caso resalta la utilidad de la monitorización del ETT en la UCI, tanto inicial como evolutivo, permitiendo un diagnóstico y tratamiento inmediatos.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más