Varón de 53 años, sin factores de riesgo cardiovascular, que presenta parada cardiorrespiratoria en su lugar de trabajo. Primer ritmo observado de asistolia y posteriormente actividad eléctrica sin pulso. Se administran 5mg de adrenalina con recuperación del pulso tras 20min de RCP avanzada. Se observa en el primer ECG elevación del segmento ST en las derivaciones II, III y aVF, que corrige espontáneamente. En nuestro hospital se observa elevación transitoria del segmento ST en las derivaciones V3, V4 y V5 (fig. 1). Se realiza coronariografía urgente que muestra espasmo difuso en las arterias coronarias con estenosis subtotal (TIMI 1) en la coronaria descendente anterior proximal (fig. 2). El espasmo se resuelve con nitroglicerina intracoronaria (fig. 3) con TIMI 3 final en los 3 grandes vasos. El paciente evolucionó a encefalopatía hipóxico-isquémica severa.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más