Insuficiencia respiratoria y soporte respiratorio
Editado por Rosario Amaya Villar - Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla, España
Última actualización: Enero 2025
La insuficiencia respiratoria constituye un constante desafío en el manejo de los pacientes críticos, con implicaciones clínicas que van desde el ajuste óptimo de la oxigenoterapia hasta la personalización de la ventilación mecánica. Este número especial de Medicina Intensiva aborda los aspectos más relevantes y actuales en el soporte respiratorio, destacando tanto avances científicos como oportunidades de mejora en la práctica clínica.
Los artículos seleccionados profundizan en temas como la comparación entre terapias de oxígeno conservadoras y liberales, la implementación de protocolos para el ajuste de la PEEP en pacientes con SDRA y el impacto del decúbito prono en la función pulmonar. Además, se analizan nuevas herramientas diagnósticas, como el índice P/FPE, y métodos innovadores para evaluar la energía mecánica respiratoria mediante el uso del factor de Bayes.
También se abordan cuestiones prácticas, como la sincronización paciente-ventilador y la personalización del soporte ventilatorio en pacientes con patologías obstructivas o asociados al COVID-19. Complementan el número perspectivas sobre estrategias para optimizar el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda y cartas científicas que exploran enfoques específicos como el efecto Macklin o el impacto hemodinámico del SDRA moderado.
Esperamos que este número especial sea una herramienta útil para los profesionales, promoviendo el avance continuo en la atención respiratoria y el desarrollo de nuevas investigaciones que beneficien a los pacientes más vulnerables.