Información de la revista
Vol. 47. Núm. 4.
Páginas 212-220 (Abril 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
734
Vol. 47. Núm. 4.
Páginas 212-220 (Abril 2023)
Original article
Impacts of a fraction of inspired oxygen adjustment protocol in COVID-19 patients under mechanical ventilation: A prospective cohort study
Impactos de un protocolo de ajuste de la fracción de oxígeno inspirado en pacientes con COVID-19 sometidos a ventilación mecánica: un estudio de cohorte prospectivo
Visitas
734
E.P. Gomesa,b, M.M. Reboredoa,b, G.B. Costaa, F.S. Barrosa, E.V. Carvalhoa,b, B.V. Pinheiroa,b,
Autor para correspondencia
bvallepinheiro@gmail.com

Corresponding author.
a Pulmonary and Critical Care Division, University Hospital of Universidade Federal de Juiz de Fora, Juiz de Fora, Brazil
b School of Medicine, Federal University of Juiz de Fora, Juiz de Fora, Brazil
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Objective

We examined weather a protocol for fraction of inspired oxygen (FiO2) adjustment can reduce hyperoxemia and excess oxygen use in COVID-19 patients mechanically ventilated.

Design

Prospective cohort study.

Setting

Two intensive care units (ICUs) dedicated to COVID-19 patients in Brazil.

Patients

Consecutive patients with COVID-19 mechanically ventilated.

Interventions

One ICU followed a FiO2 adjustment protocol based on SpO2 (conservative-oxygen ICU) and the other, which did not follow the protocol, constituted the control ICU.

Main variables of interest

Prevalence of hyperoxemia (PaO2>100mmHg) on day 1, sustained hyperoxemia (present on days 1 and 2), and excess oxygen use (FiO2>0.6 in patients with hyperoxemia) were compared between the two ICUs.

Results

Eighty two patients from the conservative-oxygen ICU and 145 from the control ICU were included. The conservative-oxygen ICU presented lower prevalence of hyperoxemia on day 1 (40.2% vs. 75.9%, p<0.001) and of sustained hyperoxemia (12.2% vs. 49.6%, p<0.001). Excess oxygen use was less frequent in the conservative-oxygen ICU on day 1 (18.3% vs. 52.4%, p<0.001). Being admitted in the control ICU was independently associated with hyperoxemia and excess oxygen use. Multivariable analyses found no independent relationship between day 1 hyperoxemia, sustained hyperoxemia, or excess FiO2 use and adverse clinical outcomes.

Conclusions

Following FiO2 protocol was associated with lower hyperoxemia and less excess oxygen use. Although those results were not associated with better clinical outcomes, adopting FiO2 protocol may be useful in a scenario of depleted oxygen resources, as was seen during the COVID-19 pandemic.

Keywords:
COVID-19
Hyperoxia
Intensive care unit
Mechanical ventilation
Resumen
Objetivo

Evaluar si un protocolo para el ajuste de la FiO2 reduce la hiperoxemia y el uso excesivo de oxígeno en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica.

Diseño

Estudio de cohorte prospectivo.

Ámbito

Unidades de cuidados intensivos (UCI) dedicadas a pacientes con COVID-19 en Brasil.

Pacientes

Pacientes con COVID-19.

Intervenciones

Una UCI siguió un protocolo de ajuste de FiO2 basado en SpO2 (UCI de oxigenoterapia conservadora, N=82) y la otra no siguió el protocolo (UCI control, N=145).

Principales variables de interés

Prevalencia de hiperoxemia (PaO2>100mmHg) en el día 1, hiperoxemia sostenida (presente en los días 1 y 2) y exceso de uso de oxígeno (FiO2>0,6 en pacientes con hiperoxemia) entre las 2 UCI.

Resultados

La UCI de oxigenoterapia conservadora presentó menor prevalencia de hiperoxemia en el día 1 (40,2 vs. 75,9%; p<0,001) y de hiperoxemia sostenida (12,2 vs. 49,6%; p<0,001). El uso excesivo de oxígeno fue menos frecuente en la UCI de oxigenoterapia conservadora el día 1 (18,3 vs. 52,4%; p<0,001). El ingreso en la UCI control se asoció de forma independiente con la hiperoxemia y el uso excesivo de oxígeno. Los análisis multivariables no encontraron una relación independiente entre hiperoxemia o uso excesivo de FiO2 y resultados clínicos adversos.

Conclusiones

Seguir el protocolo de FiO2 se asoció con menor hiperoxemia y menor consumo de oxígeno en exceso. Aunque esos resultados no se asociaron con mejores resultados clínicos, la adopción del protocolo FiO2 puede ser útil en un escenario de recursos de oxígeno agotados, como se vio durante la pandemia de COVID-19.

Palabras clave:
COVID-19
Hiperoxemia
Unidades de cuidados intensivos
Ventilación mecánica

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?