Recién nacido prematuro de 28 semanas de edad gestacional con peso al nacimiento de 850 gramos. A los 22 días de vía se realiza transfusión de hematíes por anemia de la prematuridad. A las 12h postransfusión presenta distensión abdominal y un vómito de contenido gástrico. La analítica sanguínea no muestra alteraciones gasométricas ni elevación de parámetros de infección. En la radiografía de abdomen no se evidencian signos sugestivos de enterocolitis (fig. 1A), pero la ecografía abdominal muestra ausencia de peristaltismo y asas intestinales con 2 capas de focos ecogénicos en paredes (flechas blancas), signo que indica la presencia de aire intraluminal (fig. 2A), así como focos ecogénicos en parénquima hepático indicando burbujas de gas en las venas portales (flechas blancas), signo sugestivo de aire libre en vena porta (fig. 2B) orientando como cuadro de enterocolitis. Se mantiene a dieta al paciente, y se inicia tratamiento con antibioterapia. Evolutivamente presenta normalización ecográfica (asteriscos blancos) (fig. 2C) completando 14 días de tratamiento antibiótico.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more




