Paciente de 72 años, con antecedentes personales de síndrome de apnea-hipopnea del sueño, en tratamiento con presión positiva continua (CPAP) nocturna, que acude a urgencias por disnea progresiva y dolor torácico coincidiendo con un esfuerzo desde hace 7 días. Se realizó radiografía de tórax, objetivándose neumotórax izquierdo (fig. 1A). Se colocó tubo torácico anterior, conectado a aspiración negativa a −25cm de H2O desde el momento de su inserción, con salida de abundante aire. Posteriormente, el paciente comenzó con mayor trabajo respiratorio. En radiografía se observó reexpansión pulmonar, con edema que ocupa la totalidad del pulmón izquierdo (fig. 1B). Ingresó en unidad de cuidados intensivos (UCI), iniciándose tratamiento con oxigenoterapia nasal de alto flujo (OAF). La evolución fue favorable, retirándose la OAF, mejorando la placa y siendo alta de UCI a los 8 días. El edema pulmonar por reexpansión tras drenaje de neumotórax es una complicación infrecuente. Su aparición se ve favorecida por la aplicación de aspiración elevada desde el momento de inserción del tubo de drenaje, por tanto, debe evitarse el uso de aspiración negativa desde un primer momento tras la colocación del tubo torácico, en especial en el neumotórax a tensión. El tratamiento es principalmente de soporte, tanto respiratorio con oxigenoterapia y valorando el uso de presión positiva al final de la espiración (PEEP) como hemodinámico.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more



