Journal Information
Vol. 42. Issue 9.
Pages e24-e25 (December 2018)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Edema pulmonar ex vacuo tras drenaje de neumotórax
Pulmonary edema ex vacuo after drainage of pneumothorax
Visits
37232
E. Chicote Álvarez
Corresponding author
chicotelogro@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Arlabán Carpintero, A. González-Castro
Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Paciente de 72 años, con antecedentes personales de síndrome de apnea-hipopnea del sueño, en tratamiento con presión positiva continua (CPAP) nocturna, que acude a urgencias por disnea progresiva y dolor torácico coincidiendo con un esfuerzo desde hace 7 días. Se realizó radiografía de tórax, objetivándose neumotórax izquierdo (fig. 1A). Se colocó tubo torácico anterior, conectado a aspiración negativa a −25cm de H2O desde el momento de su inserción, con salida de abundante aire. Posteriormente, el paciente comenzó con mayor trabajo respiratorio. En radiografía se observó reexpansión pulmonar, con edema que ocupa la totalidad del pulmón izquierdo (fig. 1B). Ingresó en unidad de cuidados intensivos (UCI), iniciándose tratamiento con oxigenoterapia nasal de alto flujo (OAF). La evolución fue favorable, retirándose la OAF, mejorando la placa y siendo alta de UCI a los 8 días. El edema pulmonar por reexpansión tras drenaje de neumotórax es una complicación infrecuente. Su aparición se ve favorecida por la aplicación de aspiración elevada desde el momento de inserción del tubo de drenaje, por tanto, debe evitarse el uso de aspiración negativa desde un primer momento tras la colocación del tubo torácico, en especial en el neumotórax a tensión. El tratamiento es principalmente de soporte, tanto respiratorio con oxigenoterapia y valorando el uso de presión positiva al final de la espiración (PEEP) como hemodinámico.

Figura 1
Copyright © 2017. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools