Journal Information
Vol. 42. Issue 3.
Pages e3 (April 2018)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Inusual causa de shock cardiogénico
An unusual cause of cardiogenic shock
Visits
8552
P. Ruiz de Gopegui Miguelena?
Corresponding author
Pablo_ruiz87@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, P. Zárate Chug, P. Ruiz Frontera
Medicina Intensiva, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Varón de 75 años, antecedentes de hipertensión y dislipemia. Acude a urgencias por dolor torácico isquémico de 48h de evolución. El electrocardiograma (ECG) muestra un ritmo sinusal de 110lpm, bloqueo de rama derecha y elevación de ST en cara inferior; analíticamente destaca acidosis metabólica y ligera elevación de la troponina I (0,40ng/dl). El paciente está hipotenso y oligoanúrico, con una correcta saturación de oxígeno. A la exploración: mala perfusión periférica, tendencia a la taquipnea, masa pulsátil en ingle izquierda. Se sospecha un síndrome coronario agudo y se decide hacer una coronariografía urgente, pero antes se realiza un angio-TC (fig. 1) para descartar síndrome aórtico. Se aprecia un aneurisma de arteria ilíaca izquierda y un relleno precoz de la vena cava inferior, sugiriendo una posible comunicación arteriovenosa por complicación del aneurisma. Con este resultado no se realizó la coronariografía y se sospechó de un shock cardiogénico por fracaso ventricular derecho (VD) secundario al aumento brusco de su precarga, debido a una fístula arteriovenosa de alto débito. Se confirmó con una ecocardiografía: dilatación de VD, insuficiencia tricuspídea grave, TAPSE<10mm, función ventricular izquierda conservada. Tras el cierre urgente de la fístula se normalizaron las constantes, el ECG y la ecocardiografía.

Figura 1
Copyright © 2017. Elsevier España, S.L.U. y SEMNIM
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools