Journal Information
Vol. 38. Issue 3.
Pages 199 (April 2014)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Ritmo idioventricular acelerado relacionado con una fuga anastomótica esofágica
Accelerated idioventricular rhythm related to an esophageal anastomotic leakage
Visits
21892
J.A. Brenes-Salazar
Departamento de Medicina, División de Enfermedades Cardiovasculares, Mayo Clinic Rochester, Minnesota, EE. UU.
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 70 años, que fue readmitido con dolor abdominal una semana después de habérsele realizado una esofagectomía tipo McKeown por carcinoma escamoso del esófago. El paciente presentaba paroxismos de ritmo idioventricular acelerado como se muestra en el electrocardiograma (fig. 1); electrolitos, troponinas cardíacas y niveles de digoxina se hallaron dentro de los límites normales. La tomografía axial computarizada mostró la presencia de una fuga anastomótica (fig. 2, flecha), con acumulación tubular de fluido extrapericárdico (F); el paciente fue llevado a la sala de operaciones, donde se le realizó irrigación y reparación del defecto.

Figura 1
(0.1MB).
Figura 2
(0.08MB).

Después del procedimiento quirúrgico, los episodios de ritmo idioventricular acelerado cesaron. Además de como arritmia de reperfusión, el ritmo idioventricular acelerado usualmente es una manifestación de algún insulto secundario al miocardio; en este caso, el efecto irritativo de una colección en mediastino.

Copyright © 2013. Elsevier España, S.L. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?