Journal Information
Vol. 42. Issue 8.
Pages e19 (November 2018)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Signos básicos en ecografía pulmonar. Broncograma líquido y broncograma aéreo: diferenciación
Basic sign in lung echography. Liquid and air bronchogram: Differentiation
Visits
54868
M. Montero Baladía, M. Arroyo Diez
Corresponding author
martaarroyo84@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, O. Badallo Areválo
Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Presentamos dos casos de ecografía pulmonar, en dos pacientes ingresados en la UCI con insuficiencia respiratoria por SDRA, en ventilación mecánica de más de 7 días de evolución. En la figura 1, se aprecia el signo del «broncograma líquido» (flechas) consistente en imágenes lineales, ramificadas, que corresponden a bronquios distendidos rellenos de líquido y ausencia de aire, sobre parénquima pulmonar hipoecogénico, y que simulan un vaso sanguíneo, diferenciándose de estos por tener pared (hiperecogénica) y ausencia de señal doppler. Sugiere atelectasia pulmonar por obstrucción bronquial central. En la figura 2, vemos un parénquima pulmonar con punteado hiperecogénico, representando aire en el bronquio. Es el signo del «broncograma aéreo». En contexto clínico apropiado apunta a condensación pulmonar infecciosa (broncograma móvil) o atelectasia por compresión (broncograma fijo).

Figura 1.

Ecografía pulmonar donde se aprecia derrame pleural (DP), hígado (H) y parénquima pulmonar (PP) hipoecogénico, con signo del broncograma líquido (flechas) donde los bronquios muestran ausencia de aire en su interior.

Figura 2.

Ecografía pulmonar donde se aprecia derrame pleural (DP), hígado (H) y parénquima pulmonar (PP) hipoecogénico, con signo del broncograma aéreo (flechas) donde los bronquios aireados se ven como líneas oscuras en el interior de una consolidación pulmonar.

Copyright © 2017. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools