Información de la revista
Vol. 49. Núm. 6.
(Junio 2025)
Imágenes en Medicina Intensiva
Acceso a texto completo
Mejoría de la hipoperfusión cerebral mediante bloqueo del ganglio estrellado en el vasoespasmo refractario
Improvement in cerebral hypoperfusion by stellate ganglion block in refractory vasospasm
Visitas
323
Luis Patricio Maskin
Autor para correspondencia
, Federico Rodríguez Lucci
Unidad de Terapia Intensiva, Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), Buenos Aires, Argentina
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
El paciente neurocrítico

Editado por: el Dr. Juan Antonio Llompart Pou
Médico especialista en Medicina Intensiva, Doctor en Ciencias de la Salud por la Universitat Illes Balears. Servicio de Medicina Intensiva, UCI Trauma y Neurocríticos, Hospital Universitari Son Espases. Palma, España.

Última actualización: Noviembre 2025

Más datos
Texto completo

Mujer de 42 años que desarrolla hemorragia subaracnoidea (Hunt y HessV, FisherIII) secundaria a un aneurisma sacular en el segmento C6 derecho. Se realizó tratamiento endovascular con coils, pero presenta vasoespasmo difuso, comenzando tratamiento médico. Doppler transcraneano con vasoespasmo persistente, inicia milrinona y posterior angioplastia de vasos intracraneales, con resultados parciales. Se evidencia isquemia cerebral retardada refractaria en tomografía de perfusión (fig. 1A), se realizó bloqueo del ganglio estrellado con bupivacaína y lidocaína. El Doppler transcraneal posterior reveló una mejoría del vasoespasmo, confirmándose en tomografía de perfusión (fig. 1B). Este caso subraya los desafíos en el manejo del vasoespasmo cerebral refractario y destaca el papel potencial del bloqueo del ganglio estrellado como terapia de rescate.

Figura 1
Financiación

Los autores no recibieron apoyo financiero para este estudio.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Copyright © 2024. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Descargar PDF
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas