Varón de 48 años con antecedentes de enfermedad de Chagas que ingresa en UCI por cuadro de insuficiencia cardiaca y bradicardia a 35 lpm, por bloqueo AV completo con QRS de 147 ms con bloqueo de rama derecha (fig. 1). Se implantó marcapasos transitorio y se realizó ecocardiograma (Video 1), con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) del 33% por hipocinesia global y strain longitudinal global severamente deprimido (-9,9%), con dispersión mecánica elevada, de 91 ms (fig. 1). Debido a todo lo anterior y a los hallazgos de la cardio RMN que mostraba dilatación biventricular con FEVI de 33% y áreas de realce tardío de gadolinio (fig. 2), se decidió implante de dispositivo de terapia de resincronización cardiaca asociado a un desfibrilador (video 2). Tras 15 días del implante, presentaba mejoría funcional significativa, ECG con estimulación de ventrículo izquierdo con QRS de 127 ms (fig. 3) y en ecocardiograma incremento de la FEVI al 48% (video 3) y del strain a -14%, con reducción de la dispersión mecánica a 28,4 msg (fig. 3).
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más