Varón de 65 años que ingresa por disnea progresiva de 20 días de evolución. Se presenta con shock cardiogénico y soplo sistólico panfocal no conocido. En las pruebas complementarias destaca ECG con infradesnivel del ST de 1mm de V3 a V6 y onda Q en cara inferior, y troponina T de 1.100pg/L. Se realiza un ecocardiograma transtorácico a pie de cama que evidencia dilatación del ventrículo derecho con insuficiencia tricuspídea severa, por lo que se solicita angiografía por tomografía computarizada que descarta tromboembolismo pulmonar pero objetiva una rotura del tabique interventricular (figs. 1 y 2). Se repite ecocardiograma transtorácico reglado que confirma el hallazgo, seguramente secundario a infarto agudo de miocardio evolucionado (fig. 3). Ante situación de shock cardiogénico el paciente se traslada para ECMO veno-arterial. Este caso demuestra la utilidad de la tomografía computarizada para evaluar complicaciones de la cardiopatía isquémica, especialmente cuando el ecocardiograma transtorácico ofrezca dudas diagnósticas o la imagen sea subóptima.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más