Información de la revista
Originales
Factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos no neutropénicos en Colombia
G. Ortíz Ruiz, J. Osorio, S. Valderrama, D. Álvarez, R. Elías Díaz, J. Calderón, D. Ballesteros, A. Franco
Med Intensiva. 2016;40:139-44
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Escalas pronósticas en la disfunción multiorgánica: estudio de cohortes
M. Sánchez-Casado, V.A. Hostigüela-Martín, A. Raigal-Caño, L. Labajo, V. Gómez-Tello, G. Alonso-Gómez, F.M. Aguilera-Cerna
Med Intensiva. 2016;40:145-53
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Supervivencia y estado neurológico de la parada cardiaca extrahospitalaria en edad pediátrica en Andalucía
F. Rosell-Ortiz, F.J. Mellado-Vergel, J.B. López-Messa, P. Fernández-Valle, M.M. Ruiz-Montero, I. González-Lobato, M. Martínez-Lara, S. Vergara-Pérez, ... J. García del Águila
Med Intensiva. 2016;40:163-8
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Revisión
Punto de vista
Series en medicina intensiva: nuevas perspectivas en el tratamiento del paciente quemado crítico
Cartas científicas
Seudoaneurisma proximal de la arteria innominada de origen traumático
L.J. Terceros-Almanza, J. Barea-Mendoza, M. Chico-Fernández, C. García-Fuentes, V. Navarro-Cutillas, E. Alted-López
Med Intensiva. 2016;40:186-8
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Hipoxemia grave por shunt intracardiaco secundario a trombosis de prótesis tricuspídea
M. Redondo-Orts, L. Navarro-Guillamón, M. García-Delgado, J.L. Serrano-Martínez, I. Navarrete-Sánchez, M. Esteban-Molina
Med Intensiva. 2016;40:191-3
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Encefalitis por anticuerpos anti-NMDA secundaria a una infección por virus herpes simple
M. Casares-Vivas, J.C. Portilla-Cuenca, I. Gallego-Texeira, A. Calderón-Pecellín, E. Gallego-Curto, I. Casado-Naranjo
Med Intensiva. 2016;40:193-5
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Imégenes en medicina intensiva
Cartas al director
La metodología utilizada puede influir en el valor de copeptina para la exclusión del infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST
A. Alquézar-Arbé, M. Rizzi, M. Álvarez-Albarrán, L. Lozano-Polo
Med Intensiva. 2016;40:199
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Respuesta de la carta al director «La metodología utilizada puede influir en el valor de copeptina para la exclusión del infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST»
L. García de Guadiana-Romualdo, L. Consuegra-Sánchez, P. Esteban-Torrella, J.J. Martínez-Díaz, M.D. Albaladejo-Otón
Med Intensiva. 2016;40:200
Acceso a texto completo
Artículo abierto