Journal Information
Vol. 42. Issue 6.
Pages e12-e13 (August - September 2018)
IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA
Full text access
Crisis epiléptica no convulsiva inducida por propofol
Propofol-induced non-convulsive epileptic crisis
Visits
12484
A. Zabaleguia,
Corresponding author
azabalegui@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, M. Arroyo Dieza, R.A. Peláez Cruzb
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España
b Servicio de Neurofisiología Clínica, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Paciente ingresada en la UCI por estatus epiléptico superrefractario idiopático, monitorizada mediante EEG y BIS bilateral de forma simultánea.

En el EEG basal se registra una actividad mixta de baja amplitud, con descargas epileptiformes aisladas en regiones frontocentrales. Tras la administración de un bolo de 20mg de propofol iv (fig. 1, flecha azul), se observa un incremento en la actividad epileptiforme que evoluciona a un patrón de ondas lentas agudas rítmicas a 2-3Hz (fig. 2).

Figura 1
(0.79MB).
Figura 2
(0.83MB).

En la matriz de densidad espectral del BIS bilateral, de 13:09 a 13:13h se evidencia un intervalo autolimitado de coloración marrón oscuro (fig. 3, flechas rojas) que se correlaciona con el patrón rítmico a 2-3Hz (el valor BIS y el registro EEG que se muestran corresponden a las 13:26h).

Figura 3
(0.26MB).

El patrón es compatible con crisis epiléptica no convulsiva y cedió espontáneamente en 4min.

Copyright © 2017. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?