Journal Information
Vol. 43. Issue 3.
Pages 191 (April 2019)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Diagnóstico de cuerpo extraño accidental
Diagnosis of accidental foreign body
Visits
7600
J. Sánchez Arguiano
Corresponding author
o414@humv.es
mjuncalsar@gmail.com

Autor para correspondencia.
, B. Suberviola Cañas, P. Escudero Acha
Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Se presenta el caso de un varón de 72 años ingresado procedente de urgencias por estatus convulsivo; como antecedentes a destacar del paciente una hemorragia subaracnoidea secundaria a un aneurisma de comunicante posterior embolizado en 1995, tal y como se observa en la imagen con el artefacto secundario generado (asterisco fig. 1; corte sagital). Intubado en la sala de urgencias, informan de laringoscopia, grado I según la clasificación Cormack-Lehane, sin incidentes. Realizan TAC craneal donde se objetivan cambios morfológicos y artefactos secundario a embolización de aneurisma de arteria comunicante posterior derecha, con extensa área de encefalomalacia residual frontoparietal hemisférica derecha secundaria a infarto intraparenquimatoso antiguo; además de material radiodenso localizado a nivel de orofaringe (flecha fig. 1; corte sagital y coronal) que se extiende caudalmente hasta la porción media del cartílago tiroideo. Se sospecha progresión con la intubación de prótesis dental dada la morfología del cuerpo extraño, que finalmente se extrae por parte de otorrinolaringología.

Figura 1.

Cortes de la TAC craneal, coronal y sagital con artefactos metálicos.

Copyright © 2018. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools