Journal Information
Vol. 46. Issue 10.
Pages 601-602 (October 2022)
Vol. 46. Issue 10.
Pages 601-602 (October 2022)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Diagnóstico de infarto pulmonar por ecografía torácica en paciente con tromboembolismo pulmonar masivo
Diagnosis of pulmonary infarction by chest ultrasound in patient with massive pulmonary thromboembolism
Visits
6708
P.E. Edroso Jarnea,
Corresponding author
palomaedroso@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Matute Guerreroa, R. Vicho Pereirab
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España
b Servicio de Medicina Intensiva, Clínica Rotger, Palma de Mallorca, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Mujer de 61 años, obesa, hipertensa y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que acudió al Servicio de Urgencias por disnea y dolor pleurítico en hemitórax derecho de 10 días de evolución. Presentaba importante trabajo respiratorio por lo que se inició ventilación mecánica no invasiva (VMNI). La radiografía de tórax fue anodina y el ecocardiograma mostraba un ventrículo derecho dilatado, pero normocontráctil. En la ecografía torácica se observaba una imagen hipoecogénica triangular de base periférica compatible con infarto pulmonar derecho (fig. 1). Se solicitó tomografía axial computarizada (TAC) torácico que evidenció defecto de repleción en arteria pulmonar principal derecha con extensión a ramas lobares, además de afectación alveolar pulmonar en lóbulo superior derecho, sugestivo de infarto pulmonar asociado (fig. 2). La ecografía aporta información extra muy valiosa y en ocasiones esencial para el manejo óptimo de los pacientes. El hallazgo más sugerente en la ecografía torácica de tromboembolismo pulmonar (TEP) es la presencia de lesiones hipoecoicas de forma triangular y base pleural rodeados por una línea pleural de aspecto normal con o sin derrame pleural asociado.

Figura 1.

Imagen hipoecogénica triangular de base periférica compatible con infarto pulmonar.

Figura 2.

Defecto de repleción en arteria pulmonar principal derecha en TAC torácico.

Financiación

Los autores declaran no haber recibido ningún tipo de apoyo financiero para la realización del estudio.

Agradecimientos

Al Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Lozano Blesa.

Copyright © 2020. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools