Journal Information
Vol. 48. Issue 11.
Pages 674 (November 2024)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Perforación esofágica secundaria a una acalasia
Esophageal perforation secondary to achalasia
Visits
1015
Rosa María Vela Colmenero
Corresponding author
rosa_vela@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Crispín Colmenero Aguilar, Ana María Vela Colmenero
Servicio de Medicina Intensiva, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Un hombre de 61 años, con antecedente de acalasia intervenida en 2015 mediante funduplicatura, sin otras enfermedades, acude a urgencias por presentar disnea súbita con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica. A la exploración física se aprecia desviación traqueal hacia la izquierda con edema cervical y crepitación del tejido subcutáneo (fig. 1). Una vez estabilizado mediante IOT y conexión a VMI, ante la sospecha de enfermedad esofágica, se realiza TAC de tórax con contraste intravenoso, apreciándose un megaesófago de 7cm (eje AP) con niveles hidroaéreos en su interior (fig. 2), burbujas de neumomediastino con gran enfisema subcutáneo cervical (fig. 3), imágenes compatibles con perforación esofágica a nivel cervical. Tratamiento definitivo: esofaguectomía.

Figura 1
Figura 2
Figura 3
Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Copyright © 2024. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools