Infección en paciente crítico. Desafíos en prevención, diagnóstico y tratamiento
Editado por Federico Gordo - Medicina Intensiva del Hospital Universitario del Henares (Coslada-Madrid)
Última actualización: Febrero 2024
En Medicina Intensiva iniciamos una nueva serie de sumarios que agrupen temas específicos de interés. En este sumario hemos trabajado en agrupar artículos en relación con la infección en el paciente crítico abordando tanto la infección como causa de la patología crítica como la posibilidad de infección asociada al cuidado sanitario. La patología infecciosa supone un desafío constante en la lucha por la salud y la supervivencia de aquellos en condiciones delicadas. En esta serie de artículos, se aborda la complejidad de estas infecciones, destacando la importancia vital de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento preciso siempre, pero especialmente en los casos asociados con la aparición de resistencia a antibióticos.
Las infecciones en pacientes críticos no solo añaden una capa adicional de complejidad a su manejo clínico, sino que también pueden desencadenar consecuencias graves si no se abordan con prontitud y precisión. La prevención, detección precoz y el tratamiento adecuado se convierten en pilares fundamentales para mejorar el pronóstico y reducir las secuelas que afectan a la calidad de vida posterior de estos pacientes vulnerables.
En el sumario se tratan diferentes tipos de infecciones, diferentes técnicas de prevención y tratamiento y se abre la puerta a las posibilidades de futuro que plantea la posible aplicación de la inteligencia artificial en la identificación temprana de infecciones, el análisis de patrones y la optimización del tratamiento que promete revolucionar la forma en que abordamos estas situaciones críticas en el futuro.
Impact of the “Zero Resistance” program on acquisition of multidrug-resistant bacteria in patients admitted to Intensive Care Units in Spain. A prospective, intervention, multimodal, multicenter studyFrancisco Álvarez-Lerma, Mercedes Catalán-González, Joaquín Álvarez, Miguel Sánchez-García, Mercedes Palomar-Martínez, Inmaculada Fernández-Moreno, José Garnacho-Montero, Fernando Barcenilla-Gaite, ... Montserrat Martínez-Alonso
Med Intensiva. 2023;47:193-202