Información de la revista

Lo más leído

2843
Nuevas técnicas ecográficas. Presente y futuro
Fernando Clau Terré, Raul Vicho Pereira, Jose Maria Ayuela Azcárate, Manuel Ruiz Bailén
Med Intensiva. 2025;49:40-9
2843
Acceso a texto completo
Artículo abierto
2485
Gasometría y altitud: investigación de los rangos de normalidad en Quito, Ecuador (2.850m sobre el nivel del mar)
Jorge Luis Vélez-Páez, Christian Castro-Bustamante, Manuel Luis Avellanas-Chavala
Med Intensiva. 2025;49:
2485
Acceso a texto completo
Artículo abierto
2322
Patient safety in the Intensive Care Department
María Cruz Martín-Delgado, María Bodí
Med Intensiva. 2025;49:25-31
2322
Acceso a texto completo
Artículo abierto
2216
Lack of correlation between central venous minus arterial PCO2 to arterial minus central venous O2 content ratio and respiratory quotient in patients with septic shock: A prospective observational study
Facundo J. Gutierrez, Mario O. Pozo, Matías Mugno, Sebastián P. Chapela, Natalia Llobera, María J. Reberendo, Gastón E. Murias, Paolo N. Rubatto Birri, ... Arnaldo Dubin
Med Intensiva. 2025;49:8-14
2216
Acceso a texto completo
Artículo abierto
2099
Epidemiología de los eventos adversos en los servicios de medicina intensiva
Paz Merino
Med Intensiva. 2025;49:32-9
2099
Acceso a texto completo
Artículo abierto
2042
Fiabilidad intraobservador e interobservador de las escalas de fragilidad Clinical Frailty Scale-España y FRAIL-España en pacientes críticos
Susana Arias-Rivera, María Mar Sánchez-Sánchez, Raquel Jareño-Collado, Marta Raurell-Torredà, Lorena Oteiza-López, Sonia López-Cuenca, Israel John Thuissard-Vasallo, Fernando Frutos-Vivar
Med Intensiva. 2025;49:
2042
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1905
Clinical utility of rapid shallow breathing index in predicting successful weaning: secondary analysis of the COBRE-US trial
Fabio Varón-Vega, Eduardo Tuta-Quintero, Henry Robayo-Amortegui, Adriana Rincón, Luis F. Giraldo-Cadavid, Jonathan Palacios, Stephanie Crevoisier, Diana C. Duarte, ... Pablo Monedero
Med Intensiva. 2025;49:72-7
1905
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1694
Correlación y concordancia de las escalas HACOR e IROX en pacientes con neumonía por COVID-19 que recibieron soporte ventilatorio no invasivo en dos unidades de cuidados intensivos
Alberto Belenguer-Muncharaz, Irina Hermosilla-Semikina, Francisco Bernal-Julián, Héctor Hernández-Garcés, Lluís Tormo-Rodriguez, Estefanía Granero-Gasamans
Med Intensiva. 2025;49:177-80
1694
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1691
Prácticas de analgosedación y delirium en pacientes críticos de la región Panamericana e Ibérica y factores asociados a la sobresedación tras la pandemia COVID-19: resultados del estudio PANDEMIC
Carola Giménez-Esparza Vich, Felipe Martínez, Daniela Olmos Kutscherauer, Daniel Molano, Maria del Carmen Gallardo, Enrique Mario Olivares-Durán, Jesús Caballero, Rosa Reina, ... Comité de Analgesia, Sedación y Delirium de la Federación Panamericana e Ibérica de Cuidados Críticos y Terapia Intensiva (FEPIMCTI)
Med Intensiva. 2025;49:
1691
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1684
Fractional excretion of sodium and potassium and urinary strong ion difference in the evaluation of persistent AKI in sepsis
Nicolás Contrera Rolón, Joaquín Cantos, Iván Huespe, Eduardo Prado, Griselda I. Bratti, Carlos Schreck, Sergio Giannasi, Guillermo Rosa Diez, Carlos F. Varela
Med Intensiva. 2025;49:1-7
1684
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1642
Aplicaciones del ácido tranexámico en los pacientes neurocríticos: revisión narrativa
Eva Esther Tejerina Álvarez, Irene Cavada Carranza, Marcos Gómez Bermejo, Teresa Molina García, José Ángel Lorente Balanza
Med Intensiva. 2025;49:
1642
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1602
Risk factors and outcome of acute kidney injury in critically ill patients with SARS-CoV-2 pneumonia: a multicenter study
Iban Oliva, Cristina Ferré, Xavier Daniel, Marc Cartanyà, Christian Villavicencio, Melina Salgado, Loreto Vidaur, Elisabeth Papiol, ... on behalf of the COVID-19 SEMICYUC Working Group
Med Intensiva. 2025;49:15-24
1602
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1571
El factor humano y la ergonomía en la «seguridad del paciente»
Miguel Valdivia de la Fuente, Diego José Palacios Castañeda, Nuria Martínez Sanz
Med Intensiva. 2025;49:96-104
1571
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1532
Seguridad del paciente, ¿qué aportan la simulación clínica y la innovación docente?
María Jesús Broch Porcar, Álvaro Castellanos-Ortega
Med Intensiva. 2025;49:165-73
1532
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1522
Perspectivas actuales sobre el uso de la inteligencia artificial en la seguridad del paciente crítico
Jesús Abelardo Barea Mendoza, Marcos Valiente Fernandez, Alex Pardo Fernandez, Josep Gómez Álvarez
Med Intensiva. 2025;49:154-64
1522
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1468
Clinical efficacy of oXiris-continuous hemofiltration adsorption in septic shock patients: A retrospective analysis
Yuxin Yang, Qionglan Dong, Jianpeng Su, Hongjun Xiao, Dan Zan, Jinfeng Chen, Xue Chen, Fan Wei, ... Yanyan Yong
Med Intensiva. 2025;49:135-44
1468
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1423
Esfuerzos respiratorios inefectivos y sus potenciales consecuencias durante la ventilación mecánica
Mauro Robertino Del Bono, Luis Felipe Damiani, Gustavo Adrián Plotnikow, Sebastián Consalvo, Emanuel Di Salvo, Gastón Murias
Med Intensiva. 2025;49:
1423
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1400
Prácticas seguras en los servicios de medicina intensiva. ¿Es posible el riesgo Zero?
Xavier Nuvials Casals, Marta García García
Med Intensiva. 2025;49:105-11
1400
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1392
Application of a machine learning model for early prediction of in-hospital cardiac arrests: Retrospective observational cohort study
L. Socias Crespí, L. Gutiérrez Madroñal, M. Fiorella Sarubbo, M. Borges-Sa, A. Serrano García, D. López Ramos, C. Pruenza Garcia-Hinojosa, E. Martin Garijo
Med Intensiva. 2025;49:88-95
1392
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1360
Definición global del síndrome de distrés respiratorio agudo: una visión epidemiológica
Pablo Cardinal-Fernández, Guillermo Ortiz, Luis Blanch
Med Intensiva. 2025;49:69-71
1360
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Idiomas
Medicina Intensiva